Tres teorías fundamentales de la lingüística.

En el mundo de la lingüística existen diversas teorías que han sido desarrolladas a lo largo de los años, pero existen tres en particular que son consideradas fundamentales. En este artículo te explicaremos de qué se tratan estas teorías y su importancia en la lingüística actual.

Índice
  1. Teoría del estructuralismo lingüístico
  2. Teoría generativista
  3. Teoría funcionalista

Teoría del estructuralismo lingüístico

La teoría del estructuralismo lingüístico fue desarrollada por Ferdinand de Saussure en el siglo XIX. Esta teoría sostiene que el lenguaje es un sistema estructurado compuesto por signos lingüísticos que se relacionan entre sí. Según esta teoría, la lengua es un sistema autónomo y no depende de ningún otro factor externo.

Teoría generativista

La teoría generativista fue desarrollada por Noam Chomsky en la década de 1950. Esta teoría sostiene que el lenguaje es innato y que todos los seres humanos nacen con la capacidad de adquirirlo. Según esta teoría, el lenguaje es un sistema mental que se desarrolla de forma natural en el cerebro humano.

Teoría funcionalista

La teoría funcionalista surge en la década de 1970 y sostiene que el lenguaje es un instrumento de comunicación cuyo objetivo es satisfacer las necesidades comunicativas de los hablantes. Según esta teoría, el lenguaje se adapta a las necesidades comunicativas de los hablantes y evoluciona de forma constante en función de los cambios sociales y culturales.

En conclusión, estas tres teorías son fundamentales para comprender el funcionamiento del lenguaje y cómo éste se relaciona con el mundo que nos rodea. La teoría del estructuralismo lingüístico nos enseña cómo está estructurado el lenguaje, la teoría generativista nos enseña cómo lo adquirimos y la teoría funcionalista nos enseña cómo lo utilizamos para comunicarnos. Es importante tener en cuenta que estas teorías no son excluyentes y que cada una de ellas aporta una visión diferente y complementaria del lenguaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir