17 Ejemplos para Empezar una Carta
Es común sentirse atascado al momento de empezar a escribir una carta. Ya sea una carta formal o informal, el inicio es crucial para captar la atención del lector y establecer el tono adecuado. En este articulo, te presentamos 17 ejemplos para empezar una carta.
- 1. Saludos tradicionales
- 2. Mencionar la ocasión
- 3. Contar una historia
- 4. Hacer una pregunta
- 5. Hacer una declaración impactante
- 6. Compartir una cita
- 7. Establecer una conexión personal
- 8. Expresar tu gratitud
- 9. Hacer una introducción creativa
- 10. Comenzar con un hecho interesante
- 11. Establecer el tono adecuado
- 12. Comenzar con una anécdota personal
- 13. Presentarse
- 14. Compartir una experiencia compartida
- 15. Hacer una declaración de motivación
- 16. Comenzar con una pregunta retórica
- 17. Comenzar con una declaración de intención
1. Saludos tradicionales
El uso de saludos tradicionales como "Estimado/a" o "Querido/a" es una forma segura de empezar una carta formal o informal respectivamente.
2. Mencionar la ocasión
Si estás escribiendo una carta para una ocasión especial, como un cumpleaños o aniversario, puedes empezar mencionando la ocasión y expresando tus buenos deseos.
3. Contar una historia
Comenzar tu carta con una breve historia o anécdota relacionada con el tema de la carta puede ser una manera efectiva de captar la atención del lector.
4. Hacer una pregunta
Plantear una pregunta al principio de tu carta puede motivar al lector a seguir leyendo para encontrar la respuesta.
5. Hacer una declaración impactante
Una declaración impactante o sorprendente puede ser una forma efectiva de enganchar al lector desde el principio.
6. Compartir una cita
Incluir una cita relevante al tema de la carta puede ser una forma interesante de empezar.
7. Establecer una conexión personal
Si conoces al destinatario de la carta, puedes empezar estableciendo una conexión personal, como mencionar un interés en común o un recuerdo compartido.
8. Expresar tu gratitud
Si estás escribiendo una carta de agradecimiento, puedes empezar expresando tu gratitud de manera sincera.
9. Hacer una introducción creativa
Puedes empezar tu carta con una introducción creativa que refleje tu personalidad y estilo de escritura.
10. Comenzar con un hecho interesante
Incluir un hecho interesante o curioso relacionado con el tema de la carta puede ser una forma efectiva de captar la atención del lector.
11. Establecer el tono adecuado
El tono de la carta es crucial para establecer la actitud correcta hacia el destinatario. Empieza tu carta con el tono adecuado para crear la atmósfera adecuada.
12. Comenzar con una anécdota personal
Incluye una anécdota personal que sea relevante para el tema de la carta para crear un lazo emocional con el lector.
13. Presentarse
Si estás escribiendo a alguien que no conoces personalmente, puedes empezar presentándote brevemente.
14. Compartir una experiencia compartida
Incluir una experiencia que hayas compartido con el destinatario de la carta puede ser una forma efectiva de empezar.
15. Hacer una declaración de motivación
Si estás escribiendo una carta de motivación o de recomendación, puedes empezar haciendo una declaración que refleje tu apoyo y compromiso.
16. Comenzar con una pregunta retórica
Puedes empezar tu carta con una pregunta retórica que estimule la reflexión y el interés del lector.
17. Comenzar con una declaración de intención
Si estás escribiendo una carta con un propósito específico, puedes empezar con una declaración de intención clara y directa.
En resumen, empezar una carta no tiene que ser difícil. Con estos 17 ejemplos, podrás captar la atención del lector desde el principio y establecer el tono adecuado para tu mensaje. Recuerda siempre adaptar el inicio de tu carta al tono y la ocasión adecuados.
Deja una respuesta