7 Licores extraños y extravagantes.
Los licores son una bebida muy popular en todo el mundo. Desde los tradicionales como el whisky o el ron, hasta los más modernos como el tequila o la ginebra, hay una gran variedad de opciones para todos los gustos. Sin embargo, en este artículo te presentaremos 7 licores extraños y extravagantes que tal vez no conocías y que definitivamente vale la pena probar.
1. Baijiu
Este licor chino tiene una graduación alcohólica de entre 40% y 60% y se elabora a partir de la fermentación de granos como el arroz, el trigo o la cebada. Es muy popular en China y se suele tomar en ocasiones especiales como bodas o banquetes. Su sabor es muy fuerte y puede ser un poco difícil de digerir para los paladares occidentales.
2. Feni
Este licor se elabora en la India y se obtiene a partir de la fermentación del jugo de la palma de coco o de la nuez de anacardo. Tiene una graduación alcohólica de alrededor del 45% y su sabor es muy particular y ligeramente dulce. Es un licor muy popular en la región de Goa.
3. Mezcal de gusano
Este licor mexicano es muy conocido por su característica principal: un gusano en el fondo de la botella. Se elabora a partir de la destilación del agave y se le añade un gusano de la especie Hypopta agavis. Aunque suene extraño, el gusano le aporta un sabor particular al licor y es muy popular en México.
4. Absenta
Este licor de origen suizo tiene una graduación alcohólica de alrededor del 70% y se elabora a partir de hierbas como la artemisa, la anís y el hinojo. Es muy conocido por su característico color verde y por su fama de ser un licor muy fuerte y peligroso. La absenta fue prohibida en muchos países durante mucho tiempo, pero hoy en día se puede encontrar con facilidad.
5. Poitín
Este licor irlandés es conocido como el "whisky ilegal" ya que durante mucho tiempo estuvo prohibido en Irlanda. Se elabora a partir de la fermentación de patatas o de cereales y tiene una graduación alcohólica de alrededor del 40%. Es muy popular en la región de Connemara y su sabor es muy particular y fuerte.
6. Rakia
Este licor de origen balcánico tiene una graduación alcohólica que puede variar entre el 40% y el 60%. Se elabora a partir de la destilación de frutas como la ciruela, la pera o la uva. Es muy popular en países como Serbia, Croacia o Bulgaria y suele tomarse como aperitivo antes de las comidas.
7. Soju
Este licor coreano tiene una graduación alcohólica de alrededor del 20% y se elabora a partir de la destilación del arroz, la patata o la cebada. Es muy popular en Corea y suele tomarse en ocasiones especiales como bodas o cumpleaños. Su sabor es suave y ligeramente dulce.
Si eres un aventurero de los licores, definitivamente tienes que probar estos 7 licores extraños y extravagantes. Todos ellos tienen un sabor particular y una historia interesante detrás. ¡Salud!
Deja una respuesta