8 Tipos de Narradores Con Ejemplos.
La narrativa es un elemento clave en la literatura y en la escritura creativa. Un narrador es el encargado de contar la historia y puede variar en su perspectiva, estilo y en la cantidad de información que proporciona al lector. En este artículo, exploraremos los ocho tipos de narradores más comunes y proporcionaremos ejemplos de cada uno.
1. Narrador omnisciente
El narrador omnisciente es el más conocido y utilizado en la literatura. Este tipo de narrador conoce todos los pensamientos y acciones de los personajes, así como la trama completa de la historia. El narrador omnisciente es el que tiene el control completo de la historia y puede manipularla a su antojo.
Ejemplo: "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez
2. Narrador en primera persona
El narrador en primera persona es aquel que cuenta la historia desde su propia perspectiva. Este tipo de narrador puede ser el protagonista de la historia o un personaje secundario. El narrador en primera persona es limitado en lo que sabe sobre la trama, ya que solo puede proporcionar información basada en sus propias experiencias y conocimientos.
Ejemplo: "Las aventuras de Huckleberry Finn" de Mark Twain
3. Narrador en segunda persona
El narrador en segunda persona es aquel que se dirige directamente al lector como si este fuera el personaje principal de la historia. Este tipo de narrador es menos común que los otros tipos de narradores, pero puede ser muy efectivo para involucrar al lector.
Ejemplo: "Si esto es un hombre" de Primo Levi
4. Narrador testigo
El narrador testigo es aquel que cuenta la historia desde su propia perspectiva, pero no es el personaje principal. Este tipo de narrador puede proporcionar información valiosa sobre la trama y los personajes, ya que puede observar los eventos desde una posición privilegiada.
Ejemplo: "Matar a un ruiseñor" de Harper Lee
5. Narrador de tercera persona limitado
El narrador de tercera persona limitado es aquel que cuenta la historia desde una perspectiva externa, pero solo puede proporcionar información sobre los pensamientos y sentimientos de un personaje o un grupo selecto de personajes.
Ejemplo: "Harry Potter y la piedra filosofal" de J.K. Rowling
6. Narrador de tercera persona objetivo
El narrador de tercera persona objetivo es aquel que cuenta la historia desde una perspectiva externa y no proporciona información sobre los pensamientos o sentimientos de los personajes. Este tipo de narrador es muy común en el periodismo y en la escritura técnica.
Ejemplo: "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez
7. Narrador confiable
El narrador confiable es aquel que proporciona información precisa y veraz sobre los personajes y la trama. Este tipo de narrador es esencial para crear una historia creíble y coherente.
Ejemplo: "1984" de George Orwell
8. Narrador no confiable
El narrador no confiable es aquel que proporciona información inexacta o engañosa sobre los personajes y la trama. Este tipo de narrador puede ser muy efectivo para crear una historia intrigante y sorprendente.
Ejemplo: "El gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald
Los ocho tipos de narradores proporcionan una amplia variedad de posibilidades para contar historias y crear personajes interesantes. Cada tipo de narrador tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del narrador adecuado puede marcar la diferencia entre una historia mediocre y una obra maestra.
Deja una respuesta