Diferencias clave entre biografía y autobiografía: ¿Quién cuenta la historia?

Índice
  1. ¿Qué es una biografía?
  2. ¿Qué es una autobiografía?
  3. ¿Cuáles son las diferencias clave?

Cuando se trata de contar historias de la vida de alguien, hay dos opciones: una biografía escrita por otra persona o una autobiografía escrita por el mismo sujeto. Aunque ambos géneros comparten similitudes, también existen diferencias importantes que es importante conocer. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre biografía y autobiografía.

¿Qué es una biografía?

Una biografía es un relato de la vida de una persona escrito por otra persona. Por lo general, el autor de una biografía es un escritor o investigador que se ha dedicado a estudiar la vida del sujeto y recopilar información de diversas fuentes. En una biografía, el autor intenta presentar una visión objetiva y equilibrada del sujeto, basada en datos, hechos y testimonios.

¿Qué es una autobiografía?

Por otro lado, una autobiografía es un relato de la vida de una persona escrito por ella misma. En una autobiografía, el sujeto cuenta su propia historia, en sus propias palabras y desde su propia perspectiva. A diferencia de una biografía, una autobiografía puede ser subjetiva y personal, ya que el autor tiene el control completo sobre lo que se incluye, lo que se omite y cómo se presenta.

¿Cuáles son las diferencias clave?

Aunque ambos géneros comparten el objetivo de contar la historia de alguien, existen diferencias importantes entre biografía y autobiografía. Algunas de las diferencias más destacadas son:

  • El autor: En una biografía, el autor es otra persona que ha investigado y recopilado información sobre el sujeto. En una autobiografía, el autor es el propio sujeto que cuenta su propia historia.
  • La perspectiva: En una biografía, el autor intenta presentar una visión objetiva y equilibrada del sujeto, basada en datos, hechos y testimonios. En una autobiografía, el autor tiene el control completo sobre lo que se incluye, lo que se omite y cómo se presenta, lo que puede dar lugar a una perspectiva más subjetiva y personal.
  • La veracidad: En una biografía, el autor intenta ser lo más preciso y veraz posible en la presentación de la vida del sujeto. En una autobiografía, el autor puede distorsionar o exagerar ciertos detalles o eventos para crear un efecto dramático o para proteger su propia imagen.

En resumen, la principal diferencia entre biografía y autobiografía es el autor y la perspectiva. Mientras que una biografía es escrita por otra persona y busca presentar una visión objetiva y equilibrada del sujeto, una autobiografía es escrita por el propio sujeto y puede ser más subjetiva y personal. Ambos géneros tienen sus propias ventajas y limitaciones, y elegir entre ellos dependerá de los objetivos y preferencias del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir