División: 4 pasos y técnicas para dividir números de 1 o 2 cifras

Índice
  1. ¿Qué es la división?
  2. ¿Cuáles son las partes de la división?
  3. ¿Cómo se realiza la división de números de 1 cifra?
  4. ¿Cómo se realiza la división de números de 2 cifras?

¿Qué es la división?

La división es una operación matemática en la que se divide una cantidad en partes iguales. Es un proceso que se utiliza para distribuir una cantidad entre un grupo de personas o para calcular cuántas veces un número cabe dentro de otro.

¿Cuáles son las partes de la división?

La división consta de cuatro partes: el dividendo, el divisor, el cociente y el residuo. El dividendo es el número que se va a dividir, el divisor es el número por el que se va a dividir, el cociente es el resultado de la división y el residuo es el resto que queda después de la división.

¿Cómo se realiza la división de números de 1 cifra?

Para dividir números de 1 cifra, se sigue el siguiente proceso:
1. Se coloca el dividendo en la parte superior y el divisor en la parte inferior.
2. Se divide la primera cifra del dividendo entre el divisor.
3. Se escribe el resultado en el cociente.
4. Se multiplica el divisor por el resultado obtenido en el paso 3.
5. Se resta el resultado obtenido en el paso 4 al primer número del dividendo.
6. Se baja el siguiente número del dividendo y se repite el proceso hasta que no queden más cifras.

Veamos un ejemplo:
```
6
____
2|12
10
__
2
```
En este ejemplo, el dividendo es 12 y el divisor es 2. El resultado de dividir 1 entre 2 es 6. Luego se multiplica 2 por 6, lo que da como resultado 12. Se resta 12 - 12, lo que da como resultado 0. Como no quedan más cifras, el resultado final es 6 y el residuo es 0.

¿Cómo se realiza la división de números de 2 cifras?

Para dividir números de 2 cifras, se sigue el siguiente proceso:
1. Se coloca el dividendo en la parte superior y el divisor en la parte inferior.
2. Se divide la primera cifra del dividendo entre el divisor.
3. Se escribe el resultado en el cociente.
4. Se multiplica el divisor por el resultado obtenido en el paso 3.
5. Se resta el resultado obtenido en el paso 4 al primer número del dividendo y se coloca el siguiente número al lado del resultado obtenido en el paso 4.
6. Se divide el número obtenido en el paso 5 entre el divisor y se escribe el resultado en el cociente.
7. Se multiplica el divisor por el resultado obtenido en el paso 6.
8. Se resta el resultado obtenido en el paso 7 al número obtenido en el paso 5.
9. Se baja el siguiente número del dividendo y se repite el proceso hasta que no queden más cifras.

Veamos un ejemplo:
```
23
_____
7|168
14
__
28
28
__
0
```
En este ejemplo, el dividendo es 168 y el divisor es 7. El resultado de dividir 1 entre 7 es 2. Luego se multiplica 7 por 2, lo que da como resultado 14. Se resta 16 - 14, lo que da como resultado 2. Luego se baja el siguiente número del dividendo, que es 8, y se coloca al lado de 2, formando el número 28. Se divide 28 entre 7, lo que da como resultado 4. Se multiplica 7 por 4, lo que da como resultado 28. Se resta 28 - 28, lo que da como resultado 0. Como no quedan más cifras, el resultado final es 24 y el residuo es 0.

La división es una operación matemática importante que se utiliza en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Aprender a dividir números de 1 o 2 cifras puede parecer complicado al principio, pero con práctica y siguiendo los pasos adecuados, se puede lograr con éxito. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para entender las cuatro partes de la división y cómo dividir números de 1 o 2 cifras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir