Qué es una sucesión aritmética
Una sucesión aritmética es una serie de números que aumentan o disminuyen en una cantidad constante llamada diferencia. Esta diferencia se denota por la letra "d".
La fórmula para encontrar un término específico en una sucesión aritmética es:
an = a1 + (n-1)d
Donde:
- an: el término n-ésimo de la sucesión
- a1: el primer término de la sucesión
- n: el número de términos en la sucesión
- d: la diferencia común entre los términos de la sucesión
Por ejemplo, si la sucesión aritmética comienza con el número 3 y tiene una diferencia de 2, los primeros cinco términos serían:
3, 5, 7, 9, 11
Es importante destacar que en una sucesión aritmética, la diferencia entre cualquier par de términos consecutivos siempre es la misma. Esto significa que si conoces la diferencia y el primer término de la sucesión, puedes calcular cualquier otro término de la misma utilizando la fórmula anterior.
Las sucesiones aritméticas son muy útiles en matemáticas y en la vida cotidiana, ya que nos permiten predecir tendencias y patrones en una serie de datos numéricos.
En resumen, una sucesión aritmética es una serie de números cuya diferencia común entre los términos se mantiene constante. La fórmula an = a1 + (n-1)d se utiliza para encontrar cualquier término n-ésimo en la sucesión.
Deja una respuesta