Estafas por Bizum: timos más frecuentes ¡CUIDADO!
¿Qué es Bizum y cómo funciona?
Bizum es una aplicación móvil que permite enviar y recibir dinero de manera fácil y rápida entre usuarios que tengan una cuenta bancaria en España. Para usarla, se necesita tener una cuenta bancaria y un teléfono móvil compatible con la aplicación.
¿Cómo se realizan las estafas por Bizum?
Las estafas por Bizum pueden ser muy variadas, pero la mayoría de ellas consisten en engañar al usuario para que realice una transferencia de dinero a un estafador. Algunos de los timos más frecuentes son:
- Phishing: El estafador se hace pasar por una entidad bancaria o por Bizum para pedir datos personales y bancarios del usuario. Con esta información, el estafador puede acceder a la cuenta bancaria del usuario y realizar transferencias fraudulentas.
- Falsas ventas o compras: El estafador anuncia la venta de un producto o servicio a través de una plataforma online y pide al comprador que realice el pago por Bizum. Una vez recibido el dinero, el estafador desaparece sin enviar el producto o servicio.
- Suplantación de identidad: El estafador se hace pasar por un amigo o conocido del usuario y le pide que le preste dinero por Bizum. En realidad, el estafador ha robado la identidad de la persona y el usuario está enviando el dinero a un desconocido.
¿Cómo evitar las estafas por Bizum?
Para evitar ser víctima de una estafa por Bizum, es importante seguir algunas recomendaciones:
- No compartir datos personales o bancarios con desconocidos o a través de correos electrónicos o mensajes de texto.
- Comprobar que el vendedor o comprador es de confianza antes de realizar una transferencia por Bizum.
- No aceptar peticiones de dinero por parte de desconocidos o personas que no se han identificado correctamente.
- Activar la verificación en dos pasos de Bizum para mejorar la seguridad de la cuenta.
¿Qué hacer si se ha sido víctima de una estafa por Bizum?
Si se ha sido víctima de una estafa por Bizum, es importante actuar rápidamente para minimizar los daños:
- Informar al banco para que bloquee la cuenta y las operaciones realizadas.
- Denunciar el fraude a la policía y a Bizum para que tomen las medidas necesarias.
- Revisar las cuentas bancarias periódicamente para detectar posibles movimientos fraudulentos.
En conclusión, las estafas por Bizum son una amenaza real y frecuente, por lo que es importante estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar ser víctima de un timo. Si se ha sido estafado, es importante actuar rápidamente para minimizar los daños.
Deja una respuesta