120 Apodos paraguayos.

Si te interesa conocer la cultura paraguaya, una forma divertida y peculiar de hacerlo es a través de los apodos que se utilizan en el país. En este artículo te presentamos una lista de 120 apodos paraguayos, sus significados y algunas curiosidades.

Índice
  1. ¿Qué son los apodos paraguayos?
  2. Lista de 120 apodos paraguayos

¿Qué son los apodos paraguayos?

Los apodos paraguayos son una forma de llamar a alguien de manera cariñosa, respetuosa o incluso despectiva. Se utilizan tanto en la vida cotidiana como en el ámbito laboral y deportivo. En muchos casos, los apodos son una forma de destacar alguna característica o cualidad de la persona.

Lista de 120 apodos paraguayos

A continuación, te presentamos una lista de 120 apodos paraguayos, ordenados alfabéticamente:

  • Aguatero/a: persona que vende agua en la calle.
  • Alacrán: persona que se mueve con agilidad.
  • Bandido/a: persona astuta o inteligente.
  • Batata: persona que se siente superior a los demás.
  • Bicho: persona traviesa o inquieta.
  • Bombilla: persona que no puede estar quieta.
  • Boqueador/a: persona que habla mucho.
  • Cabezón/a: persona con una cabeza grande o que piensa mucho.
  • Cachafaz: persona desordenada o que hace cosas sin sentido.
  • Cachorro: persona joven o inexperta.
  • Calavera: persona alegre y fiestera.
  • Calentón/a: persona impaciente o irritable.
  • Capanga: persona valiente o protectora.
  • Caprichoso/a: persona que quiere siempre tener la razón.
  • Cara de sartén: persona con la cara grande o ancha.
  • Cara de vaca: persona con una cara redonda o ancha.
  • Caradura: persona sin vergüenza o que hace cosas indebidas.
  • Chamigo/a: amigo/a cercano o confidente.
  • Chanchero/a: persona desordenada o sucia.
  • Chévere: persona agradable o simpática.
  • Chiquito/a: persona de baja estatura.
  • Chulina: persona coqueta o presumida.
  • Cicuta: persona peligrosa o tóxica.
  • Cipote: persona joven o inexperta.
  • Compadre/madrina: persona de confianza o amigo/a cercano.
  • Corajudo/a: persona valiente o audaz.
  • Cotorro/a: persona que habla mucho o que es parlanchina.
  • Curioso/a: persona que quiere saber todo.
  • Duro/a: persona fuerte o resistente a los golpes.
  • Enano/a: persona de baja estatura.
  • Engreído/a: persona que se siente superior a los demás.
  • Escurridizo/a: persona que esquiva las responsabilidades o los problemas.
  • Falopero/a: persona adicta a las drogas.
  • Fantasma: persona que no cumple con lo prometido o que es un mentiroso.
  • Favorito/a: persona preferida o que recibe trato especial.
  • Fiestero/a: persona alegre y amante de la fiesta.
  • Flaco/a: persona delgada o de baja estatura.
  • Flojo/a: persona perezosa o que no quiere trabajar.
  • Fumador/a: persona que fuma.
  • Gallina: persona cobarde o temerosa.
  • Gallo/a: persona valiente o atrevida.
  • Gamulán: persona abrigada o que siempre se cubre con ropa.
  • Ganso/a: persona tonta o ingenua.
  • Gato/a: persona astuta o inteligente.
  • Grillo/a: persona que es muy habladora.
  • Grosero/a: persona que habla sin respeto.
  • Guapo/a: persona valiente o atractiva.
  • Guasón/a: persona que hace bromas o que es divertida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir