Los 10 Principios de la Heurísticas con Ejemplos.

Índice
  1. ¿Qué son las heurísticas?
  2. Principios de las Heurísticas
    1. 1. Visibilidad del estado del sistema
    2. 2. Correspondencia entre el sistema y el mundo real
    3. 3. Control y libertad del usuario
    4. 4. Consistencia y estándares
    5. 5. Prevención de errores
    6. 6. Reconocimiento en lugar de recuerdo
    7. 7. Flexibilidad y eficiencia de uso
    8. 8. Diseño estético y minimalista
    9. 9. Ayuda y documentación
    10. 10. Retroalimentación
  3. Conclusiones

¿Qué son las heurísticas?

Las heurísticas son principios de diseño y usabilidad que se aplican para mejorar la experiencia del usuario en una plataforma digital. Estas heurísticas son utilizadas por expertos en diseño y usabilidad para crear productos digitales más eficientes y efectivos.

Principios de las Heurísticas

1. Visibilidad del estado del sistema

Los usuarios deben poder saber en todo momento en qué estado se encuentra el sistema. Por ejemplo, si se está cargando una página, se debe mostrar un indicador de carga para que el usuario sepa que el sistema está trabajando.

Ejemplo: En una aplicación de correo electrónico, se debe mostrar si hay nuevos correos electrónicos entrantes en tiempo real.

2. Correspondencia entre el sistema y el mundo real

El sistema debe seguir las convenciones del mundo real para que los usuarios puedan utilizarlo sin tener que aprender nuevas formas de hacer las cosas.

Ejemplo: En una aplicación de navegación, el mapa debe orientarse en la misma dirección que el camino que se está siguiendo.

3. Control y libertad del usuario

Los usuarios deben tener la opción de deshacer una acción o salir de una tarea si así lo desean.

Ejemplo: En una aplicación de edición de texto, se debe permitir al usuario deshacer una acción si comete un error al escribir.

4. Consistencia y estándares

El sistema debe seguir patrones de diseño y usabilidad consistentes para que los usuarios puedan entender y utilizar el sistema de manera efectiva.

Ejemplo: En una aplicación móvil, los botones de navegación deben estar ubicados en la misma posición en todas las páginas.

5. Prevención de errores

El sistema debe estar diseñado para prevenir errores y minimizar las consecuencias de los mismos.

Ejemplo: En un sitio de comercio electrónico, se debe solicitar la confirmación de la dirección de envío para evitar errores en la entrega.

6. Reconocimiento en lugar de recuerdo

El sistema debe mostrar información relevante y recordar las preferencias del usuario para facilitar su uso.

Ejemplo: En una aplicación de música, se debe mostrar las últimas canciones escuchadas para facilitar el acceso a ellas.

7. Flexibilidad y eficiencia de uso

El sistema debe permitir a los usuarios personalizar su experiencia y utilizarlo de manera eficiente.

Ejemplo: En una aplicación de procesamiento de texto, se debe permitir al usuario personalizar la barra de herramientas para facilitar el acceso a las funciones más utilizadas.

8. Diseño estético y minimalista

El sistema debe tener un diseño atractivo y minimalista para evitar distraer al usuario y mejorar su enfoque en las tareas que está realizando.

Ejemplo: En una aplicación de diseño gráfico, se debe utilizar una paleta de colores minimalista para no distraer al usuario de la tarea principal.

9. Ayuda y documentación

El sistema debe proporcionar ayuda y documentación para que los usuarios puedan resolver problemas y aprender a utilizar el sistema de manera efectiva.

Ejemplo: En una aplicación de edición de video, se debe proporcionar tutoriales y guías de usuario para ayudar a los usuarios a aprender las funciones avanzadas.

10. Retroalimentación

El sistema debe proporcionar retroalimentación al usuario para que sepa que su acción ha sido realizada con éxito.

Ejemplo: En una aplicación de mensajería, se debe mostrar una notificación cuando el mensaje ha sido enviado correctamente.

Conclusiones

Las heurísticas son principios esenciales para el diseño y la usabilidad en plataformas digitales. Al seguir estas heurísticas, los diseñadores y desarrolladores pueden mejorar la experiencia del usuario y crear productos digitales más efectivos y eficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir